¿Cómo proteger los postes de carga?
Proteger los postes de carga contra colisiones no solo es inteligente, sino también necesario para garantizar su seguridad y fiabilidad. Esta medida previene accidentes, minimiza los daños, preserva la accesibilidad y fomenta la percepción positiva de la movilidad eléctrica. En este artículo, explicamos por qué es buena idea proteger las estaciones de carga y qué soluciones de seguridad son las más adecuadas para hacerlo.

6 razones para proteger los postes de carga
1. Seguridad
Los postes de carga contienen mucho equipamiento eléctrico y funcionan con alta tensión. Las colisiones de vehículos provocan daños graves y riesgos para la seguridad. Salvaguardar los postes de carga evita accidentes que provocan daños y lesiones a peatones, así como a conductores y pasajeros de los vehículos implicados. Reduce el riesgo de descargas eléctricas, incendios y otros peligros potenciales asociados con infraestructuras de carga dañadas.
2. Reducir los daños
Las colisiones con postes de carga causan graves daños tanto a los vehículos como a la infraestructura de carga. Los equipos de carga suelen ser caros y delicados, y los costes del vehículo que colisiona con ellos también suman. Proteger los postes de carga con barreras físicas o bolardos minimiza el riesgo de daños y les garantiza una larga vida útil.
3. Ahorrar costes
Reparar los daños en los postes de carga o sustituirlos cuando se dañan resulta caro. Protegerlos con barreras de tráfico, bolardos u otras medidas de seguridad aminora el riesgo de accidentes y los costes de reparación asociados. Además, los postes de carga siguen funcionando y generan ingresos sin interrupciones.
4. Garantizar el servicio
Al proteger los postes de carga, estará garantizando su continuidad operativa. Los daños interrumpen el funcionamiento de los postes, lo que provoca molestias a los propietarios de vehículos eléctricos y pérdidas de ingresos a los operadores. Proteger la infraestructura ayuda a mantener una red de carga fiable y eficiente.
5. Fomentar la conducción eléctrica
Una estación de carga dañada no solo tiene consecuencias para la persona involucrada en el accidente, sino que también afecta a la percepción de la conducción eléctrica. Los postes de carga que se ven protegidos y bien mantenidos generan confianza entre los propietarios de vehículos eléctricos. Proteger las estaciones de carga refuerza la imagen positiva de la conducción eléctrica y fomenta el salto hacia esta tecnología.
6. Barrera de tráfico obligatoria para postes de carga eléctricos
A menudo, las barreras de tráfico son obligatorias para los postes de carga eléctrica. Si las estaciones de carga no se protegen bien, se deberá asumir la responsabilidad legal en caso de accidente. Las medidas preventivas para proteger las estaciones de carga garantizan el cumplimiento normativo y reducen el riesgo de responsabilidad legal.
¿Qué soluciones de seguridad son las más adecuadas para proteger los postes de carga?
Los bolardos de plástico, como el BO125L EV y el BO145L EV, son la protección adecuada para los postes de carga. Una buena alternativa para protegerse contra choques son las barreras de tráfico horizontales fabricadas en plástico. Sobre todo, si dispone de varios puntos de carga juntos. Las soluciones de seguridad como barreras peatonales o barreras de tráfico (TB 400) son así idóneas. Una tercera posibilidad consiste en instalar rieles de protección o topes de rueda en los aparcamientos cercanos a una estación de carga y a su alrededor. Estas soluciones de seguridad absorben el impacto, aunque evitar una colisión siempre es mejor. Por eso, es útil equipar la protección con tiras fluorescentes e incluso iluminación LED.

