Estudiantes que trabajan en el almacén: ¿qué debe tener en cuenta?

Durante las vacaciones, muchos almacenes suelen tener menos capacidad. Por eso las empresas deciden recurrir a estudiantes. Miles de estudiantes van a trabajar todos los años. Las empresas están satisfechas con la mano de obra extra, y los estudiantes ganan algo de dinero. Así que todo son ventajas. Un aspecto negativo de esta situación son los accidentes laborales. La falta de experiencia y de conocimientos suelen ser las causas de estos accidentes. Así que es necesario prevenir y concienciar. Se puede hacer recalcando las medidas de seguridad. En este artículo encontrará algunos consejos sobre cómo hacer que su almacén sea un entorno de trabajo seguro para los estudiantes y los nuevos empleados. 

Boplan FLEX IMPACT® CP Corner Protector en un entorno industrial

Una formación exhaustiva y una buena supervisión

A diferencia de los empleados fijos, los estudiantes tienen poca o ninguna experiencia trabajando en un almacén. Se encuentran en un entorno nuevo y desconocen los peligros. Por lo tanto, es importante informarles. Una formación adecuada les ayudará a integrarse en el nuevo entorno y les protegerá de accidentes laborales graves. Para ello, las empresas suelen hacer una presentación de seguridad o un cuestionario en línea que el empleado debe rellenar antes de empezar a trabajar. Se trata de información sobre los riesgos asociados al paquete de tareas, primeros auxilios, evacuación, etc. También se les deben informar claramente sobre las medidas de prevención y el equipo de protección. Si no hay oportunidad de hacer una prueba en línea o una presentación de seguridad, la puede hacer durante una charla en el lugar de trabajo.

Los estudiantes también necesitan una supervisión adecuada. Esto empieza por informar al personal fijo sobre el empleo de estudiantes. Mediante una comunicación clara les podrán repetir las normas de seguridad o estar más alerta. Además, puede distinguir a los estudiantes proporcionándoles ropa de trabajo adecuada. Así serán más visibles y será más sencillo distinguirlos para hablar con ellos. 

Tenga en cuenta las tareas del estudiante

El asesor de prevención conoce los riesgos y puede ayudar a determinar qué tareas son apropiadas para los estudiantes y cuáles es mejor dejar en manos de empleados experimentados. Además, existen requisitos legales sobre las tareas que pueden hacer los estudiantes. Por ejemplo, huelga decir que no se puede contratar a estudiantes que no hayan adquirido habilidades, formación o experiencia específicas. Por ejemplo, los estudiantes no pueden conducir carretillas elevadoras. Sin embargo, un estudiante puede manejar una transpaleta eléctrica para mover mercancías bajo condiciones estrictas. La edad desempeña un papel importante. Por ejemplo, los estudiantes deben tener al menos 16 años para manejar transpaletas con conductor. A partir de los 18 años, los también pueden conducir transpaletas con otro conductor.

Sea paciente y comprensivo

No espere que los estudiantes tengan todos los conocimientos para hacer bien su trabajo. Incluso con la formación y la orientación adecuadas, asumirán una tarea sin tener experiencia. Algunas tareas pueden parecer obvias, pero rara vez lo son para los recién llegados. Por lo tanto, actúe como un entrenador y guíe pacientemente a los aprendices a través del almacén. Evite que tomen decisiones ineficaces o peligrosas y ayúdelos dándoles ideas prácticas y buenos consejos de seguridad. Les proporcionará una habilidad que conservarán de por vida: trabajar de manera segura.

Boplan FLEX IMPACT® RB Rackbull y RE Rack End en un entorno industrial

Medidas de protección

Los accidentes pueden ocurrir donde menos te lo esperas. Por eso, conviene elegir barreras de tráfico de plástico. Protegen a los peatones, las infraestructuras, la maquinaria y los edificios. La protección física siempre es más eficaz que la sensibilización. ¿No sabe por dónde empezar? Eche un vistazo a uno de nuestros libros blancos y descubra soluciones de seguridad específicas para su sector.